Ir al contenido principal

Pollo al horno (con patatas)

Vamos a aprender a preparar un plato muy cómodo de hacer puesto que tan solo hay que meterlo en el horno.
Vamos a ello.

INGREDIENTES

  • 6 traseros de pollo (muslos con contramuslos)
  • 1,200 g de patatas
  • Sal y pimienta
  • Un chorro de vino y aceite
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 125 ml de vino blanco
  • 2 cucharadas generosas de aceite
  • 35 ml de zumo de limón

PREPARACIÓN

  1. Empezaremos preparando el aliño del pollo. Para ello, una vez que hayamos pelado y retirado el germen a los dientes de ajo, los incorporamos a un mortero un poco troceados, añadimos una pizca de sal y machacamos bien, hasta tenerlos triturados. Pasamos ahora a un bol amplio el majado que acabamos de hacer, e incorporamos también el tomillo, una cucharadita de pimentón dulce, el zumo de limón, 125 ml de vino blanco y unas cucharadas de aceite de oliva. Mezclamos hasta tener todo bien integrado.
  2. Vertemos el aliño sobre las piezas de pollo, intentando que quede bien repartido en ellas. Para que las impregne bien, es recomendable darle la vuelta a las piezas, para que cojan el aliño por ambas caras. El pollo estaría listo para meter al horno, pero si disponemos de tiempo, siempre es mejor tapar la fuente con un film y dejarla reposar en la nevera, al menos una hora, para que absorba el sabor del marinado.
  3. Un poco antes de sacar el pollo del frigorífico, encendemos el horno para precalentar y nos ponemos con las patatas para la guarnición. Las pelamos y lavamos bien y las troceamos, yo las suelo cortar en gajos, pero también pueden ir en rodajas, lo importante es que sean de grosor medio, para que se cocinen a la vez que el pollo. Cuando tengamos las patatas troceadas, las pasamos a un recipiente y las aliñamos con sal y pimienta al gusto, las regamos con un chorrito de vino blanco y agregamos también un hilo de aceite oliva. Movemos para que se reparta bien entre las patatas el aliño y dejamos reposar unos minutitos, mientras, sacamos el pollo y lo condimentamos con sal y pimienta por ambas caras.
  4. Pasamos ahora las patatas a la bandeja o la fuente donde queramos hornear el pollo, en mi caso la bandeja del horno, ligeramente engrasada, y sobre ellas colocamos las piezas de pollo, con la piel para abajo, y repartimos en la fuente todo su aliño. Ya tenemos el pollo y su guarnición listos para meter al horno.
  5. Lo cocinaremos con calor arriba y abajo, a 200ºC de temperatura, primero lo tendremos horneándose por esta cara hasta que haya cambiado de color y se vea cocinado, en mi caso unos 25 ó 30 minutos aproximadamente, pero ten en cuenta que el tiempo puede ser bastante variable, cada horno es un mundo y dependerá del tamaño de las piezas.
  6. Lo sacaremos del horno y, con cuidado de no quemarnos, le daremos la vuelta a los muslos y comprobaremos que hay suficiente liquido en la bandeja, en caso contario podemos completarlo con un poco de agua, vino o caldo. Ahora, meteremos el pollo a hornear de nuevo, hasta que la piel esté dorada a nuestro gusto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Magdalenas de grosellas y queso

 Muy ricos los bizcochos y tartas pero estas magdalenas son ideales para llevar tu repostería a un tamaño más pequeño y fácil de transportar. Veamos como hacerlos. INGREDIENTES 250 g de harina 1 cucharada de levadura en polvo 150 g de azúcar 2 huevos 1 yogur 1 medida de yogur de leche 5 cucharadas de aceite de girasol 1 pizca de sal grosellas 60 g de queso crema 20 g de azúcar glas PREPARACIÓN Precalienta el horno a 200ºC. Mezcla en un bol el queso y el azúcar glas. En otro bol mezcla la harina, levadura, sal y azúcar. Bate el huevo con la leche, el yogur y el aceite, ahora mézclalo con la mezcla de harina, levadura... Remueve hasta conseguir una masa homogénea y llena los moldes hasta algo más de 3/4 de su capacidad. A continuación añada las grosellas rebozadas en harina y un poco de la mezcla de queso crema y azúcar glas. Mételas en el horno unos 20 minutos. A la hora de servir espolvoréalas de azúcar glas para un toque más dulce. Y listo, ya tienes tus magdalenas de grosellas y ...

Tortilla de patata

Hoy vamos a aprender a hace un plato muy típico que os puede sacar de cualquier apuro, la tortilla de patatas. Veamos como hacerla: INGREDIENTES 8 huevos camperos o 10 normales 1 kg de patatas gallegas Aceite de oliva 1 cebolla grande Sal PREPARACIÓN Pelamos las patatas, las lavamos para quitar restos de suciedad y muy importante, las secamos. Cortamos en láminas semifinas, a mí no me gusta que se deshagan sino que al freírlas se tuesten un poco. Las colocamos en un bol grande, donde luego vamos a mezclar con el huevo y añadimos sal al gusto. Removemos bien y reservamos. Elegimos nuestra sartén más grande y antiadherente. La ponemos al fuego y añadimos un buen aceite de oliva virgen extra. No tengáis miedo en gastaros un poco de dinero en aceite, le va a dar ese punto de sabor que distingue vuestra tortilla de las demás, podéis emplear muchas variedades: arbequina, picual, cornicabra, hojiblanca, royal… el que más os guste, pero de calidad. Introducimos las patatas cortadas y ya salada...

Bizcocho de yogur

Hola chicos!!!! Hoy vamos a aprender como hacer un delicioso bizcocho de yogur, el bizcocho más versátil de todos.  INGREDIENTES 2 medidas de yogur de azúcar 3 medidas de yogur de harina 4 Huevos Coñac 1 medida de yogur de aceite de girasol 1 Limón/Naranja 1 yogur 1 cucharilla de mantequilla 1/2 sobre de levadura PREPARACIÓN Primero precalentamos el horno a 250º. A continuación, en un bol ponemos 4 huevos y un yogur. Llenamos el envase del yogur de aceite y lo vertimos en el bol. Hacemos lo mismo con la harina (3 veces) y el azúcar (2 veces). Mezclamos todos los ingredientes del bol y añadimos la levadura junto con la ralladura de la piel de una naranja/limón. Con la batidora mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. Por último "manchamos" de aceite y harina el molde que vamos a utilizar, vertimos la masa en el y la metemos en el horno unos 50 minutos. Y así de fácil tienes listo tu bizcocho de yogur ideal para acompañar cualquier comida.  * pro tip: para comprobar que l...