Vamos a aprender a preparar un plato muy cómodo de hacer puesto que tan solo hay que meterlo en el horno.
Vamos a ello.
INGREDIENTES
- 6 traseros de pollo (muslos con contramuslos)
- 1,200 g de patatas
- Sal y pimienta
- Un chorro de vino y aceite
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de tomillo
- 125 ml de vino blanco
- 2 cucharadas generosas de aceite
- 35 ml de zumo de limón
PREPARACIÓN
- Empezaremos preparando el aliño del pollo. Para ello, una vez que hayamos pelado y retirado el germen a los dientes de ajo, los incorporamos a un mortero un poco troceados, añadimos una pizca de sal y machacamos bien, hasta tenerlos triturados. Pasamos ahora a un bol amplio el majado que acabamos de hacer, e incorporamos también el tomillo, una cucharadita de pimentón dulce, el zumo de limón, 125 ml de vino blanco y unas cucharadas de aceite de oliva. Mezclamos hasta tener todo bien integrado.
- Vertemos el aliño sobre las piezas de pollo, intentando que quede bien repartido en ellas. Para que las impregne bien, es recomendable darle la vuelta a las piezas, para que cojan el aliño por ambas caras. El pollo estaría listo para meter al horno, pero si disponemos de tiempo, siempre es mejor tapar la fuente con un film y dejarla reposar en la nevera, al menos una hora, para que absorba el sabor del marinado.
- Un poco antes de sacar el pollo del frigorífico, encendemos el horno para precalentar y nos ponemos con las patatas para la guarnición. Las pelamos y lavamos bien y las troceamos, yo las suelo cortar en gajos, pero también pueden ir en rodajas, lo importante es que sean de grosor medio, para que se cocinen a la vez que el pollo. Cuando tengamos las patatas troceadas, las pasamos a un recipiente y las aliñamos con sal y pimienta al gusto, las regamos con un chorrito de vino blanco y agregamos también un hilo de aceite oliva. Movemos para que se reparta bien entre las patatas el aliño y dejamos reposar unos minutitos, mientras, sacamos el pollo y lo condimentamos con sal y pimienta por ambas caras.
- Pasamos ahora las patatas a la bandeja o la fuente donde queramos hornear el pollo, en mi caso la bandeja del horno, ligeramente engrasada, y sobre ellas colocamos las piezas de pollo, con la piel para abajo, y repartimos en la fuente todo su aliño. Ya tenemos el pollo y su guarnición listos para meter al horno.
- Lo cocinaremos con calor arriba y abajo, a 200ºC de temperatura, primero lo tendremos horneándose por esta cara hasta que haya cambiado de color y se vea cocinado, en mi caso unos 25 ó 30 minutos aproximadamente, pero ten en cuenta que el tiempo puede ser bastante variable, cada horno es un mundo y dependerá del tamaño de las piezas.
- Lo sacaremos del horno y, con cuidado de no quemarnos, le daremos la vuelta a los muslos y comprobaremos que hay suficiente liquido en la bandeja, en caso contario podemos completarlo con un poco de agua, vino o caldo. Ahora, meteremos el pollo a hornear de nuevo, hasta que la piel esté dorada a nuestro gusto.
Comentarios
Publicar un comentario